viernes, 31 de julio de 2015

LA GRAN BELLEZA

Yo quiero estar ahí sentado junto a Gep Gambardella. No hace falta que me diga nada, me conformo con que me deje acompañarle una noche, tan solo una. No envidio sus fiestas, sino los lugares donde se celebran. Prefiero sus paseos vespertinos de vuelta a casa a sus contoneos sesentones con jovencitas límite. No quiero sus chaquetas, sino el porte mundano con que las luce.

Comparto su indolencia y su arte para balancearse en una hamaca sin derramar el whisky. Me gustaría saber qué se siente al tener veneno en la lengua y el antídoto en la sangre. Me resulta indiferente su entorno insustancial, solo quiero disfrutar de la vida siendo consciente de que todo es un truco, nada más que un truco. Cháchara y ruido… Bla, bla, bla. Quisiera ser él sin serlo, tener su voz y su cinismo, disfrutar del disfraz de su frivolidad por un tiempo y desnudarme cada amanecer mientras miro el mar que imagino en mi techo. Quiero vivir sin arrepentirme de un “no hacer” y suplirlo por los errores de un “lo hago”.

Me voy, esto se acaba, y lo hago sin despedirme, como hace Gep. Simplemente me pongo las manos a la espalda y desaparezco mientras paseo por el Tíber. Supongo que en algún otro momento nos encontraremos.




“Estamos todos bajo el umbral de la desesperación. No tenemos más remedio que mirarnos a la cara, hacernos compañía, y tomarnos el pelo. ¿O no?”

Gep Gambardella

martes, 14 de julio de 2015

DINERO HIPPIE


"Flavio es ese de ahí, el que tiene cara de felicidad. Yo, el del fondo, el que mira hacia atrás.Uno no se hace hippie; se es hippie o no se es. Se trata de una predisposición genética de la cual yo carecía. En realidad no los entendía. Si bien compartía con ellos cierta visión de la vida, no me gustaba su espíritu rayano al abandono. Flavio idealizaba ese estilo de vida. Ya entonces quería tener un huerto y gallinas cerca de un río para vivir de la pesca, aunque a mí me sonaba falso porque en cuanto podía me pedía dinero para sus cosas, que seguro no eran azadas ni aparejos para la caña. A él le gustaba eso de ser hippie si yo pagaba las reformas de su choza".
www.mundovoluble.blogspot.com
www.caunedo.blogspot.com

viernes, 12 de junio de 2015

EL PUNTO EXACTO



Le importaba muy poco lo que pudiera pasar en Ucrania. Una guerra más, una de tantas, la historia está llena de conflictos bélicos y jamás ha habido un solo minuto en que los hombres no hayan querido eliminarse entre ellos de una manera sistemática. Simplemente miraba la televisión por la luz, por su brillo, por el movimiento de las imágenes que la hacían sólo parpadear cuando no aguantaba el escozor en los ojos. No atendía al mensaje, le bastaba ayudarse de él para evadirse. Gracias el efecto del vino podía permitirse la relajación del cuello, apoyado en el respaldo del sofá, ligeramente ladeado, en ese punto exacto en que parece que la cabeza no pesa y se sustenta en un placentero equilibrio. Podría haberse dormido, pero la sensación de verse observada por su marido durante su sueño le impedía dejarse vencer por la tentación... 

jueves, 21 de mayo de 2015

EL NUMERO DE SELFIES

"¿Estás segura que quieres eliminar 1227 fotos?"
El dedo quedó suspendido encima de la pantalla, indeciso, sabedor de que lo que hiciera ya no tendría vuelta atrás. Era él quien debería hacerlo, no ella. En la pantalla aparecía un primer plano suyo en la playa, con una sonrisa falsa, su sonrisa habitual. No recordaba dónde se la hizo. La cantidad de selfies en la memoria del teléfono indica el grado de soledad de las personas. Entonces el dedo se dejó caer, desplomado.
"Sí".
www.caunedo.blogspot.com

martes, 19 de mayo de 2015

LA PROFESIONAL


Había aprendido a reír sin tener ganas de hacerlo. Casi todo el mundo del entorno profesional de su marido la conocía. Tenía fama de mujer discreta e inteligente. La inteligencia se presume siempre que alguien guarda silencio mientras escucha y no aparta la mirada de quien le habla; basta con asentir. Ella asentía con profesionalidad, incluso a veces hacía algún tipo de pregunta, corta y directa, para mostrar así el interés que en realidad no tenía. Algo en su actitud resultaba atractivo, y a él le gustaba tenerla cerca, a su lado o detrás, nunca delante...
www.caunedo.blogspot.com
www.mundovoluble.blogspot.com

sábado, 16 de mayo de 2015

YO Y MELANCOLÍA


La primera vez que salimos le propuse ver “Melancolía”, de Lars von Trier. A mí me fascinó, pero a ella no. Jamás he visto a una mujer mirar el reloj tantas veces en tan corto espacio de tiempo. Fue un error, lo sé. Esas cosas se reservan para cuando la relación está más avanzada y ya cada uno va al cine por su cuenta. Hay películas que es mejor ver a solas porque dicen mucho de ti.
 

 

martes, 28 de abril de 2015

ESTUVE ALLÍ

"París, mayo del 68.
Es verdad, mientras yo miraba, Flavio actuaba, pero jamás me sentí inferior por no sacar las manos de los bolsillos. Se dejó el pelo largo por solidaridad más que por moda. A mi me lo propuso, pero después de valorarlo unos segundos frente al espejo, pensé que mejor quedarme como estaba. Yo no había venido al mundo a pegarme con nadie ni a apoyar revoluciones. Qué le iba a hacer, no me sale eso de dar voces y repartir octavillas en las universidades. Mayo, para mí, era el mes de la primavera, la época de las flores, no la de las revoluciones. Pero sí, estuve allí, y corrí delante de los gendarmes porque todo el mundo lo hacía aunque fuera el único de los presentes que desconocía la razón de aquello. Seguía a Flavio por amistad, no por compromiso".
www.caunedo.blogspot.com